Apoyemos a Veracruz

Debido a las recientes lluvias y al desbordamiento del río Cazones, diversas zonas del norte de Veracruz se han visto gravemente afectadas, especialmente Poza Rica, Coatzintla, Tihuatlán, Álamo, Espinal, El Higo y Zontecomatlán.

Si deseas ayudar, puedes hacerlo de varias maneras:

Entregándolas en nuestros centros de acopio:

Campus MásVida CDMX:
Domingo a miércoles de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Campus MásVida Toluca:
Domingo a miércoles, 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 6:00 a 8:00 p.m.

Puedes realizar tu donativo por deposito a la cuenta:

VIDA ABUNDANTE MORELIA AR
LIBRAMIENTO ORIENTE 220
LOMAS DEL PUNHUATO
MORELIA, MIC, MÉXICO
CP 58256
R.F.C.: VAM130117459

BBVA
No. de Cuenta: 0195757789
No. Cuenta CLABE: 012470001957577892

Gracias a tu generosidad, podemos ser la diferencia en la vida de quienes hoy más lo necesitan.

¿Quieres unirte a una actividad de AMC?

Amo mi Ciudad es el área o espacio dentro de nuestra iglesia para mostrar el amor de Jesús hacia nuestra comunidad,
nuestra ciudad y todas las personas, a través de diversos programas y actividades sociales.

Campus Cumbres

Centro Histórico – Jornada “Dios en todo tiempo”

Como parte de las actividades de AMC Cumbres, se realizó una significativa campaña de salud en el Centro Histórico, con el objetivo de llevar atención médica, cuidado personal y un mensaje de esperanza a la comunidad. Esta actividad refleja el compromiso de AMC de servir con amor y transformar vidas a través de acciones concretas.

Durante la jornada, se ofrecieron los siguientes servicios: Toma de presión arterial y medición de glucosa, para cuidar la salud de la comunidad y brindar seguimiento preventivo.

De igual manera, cortes de cabello, promoviendo cuidado personal y bienestar. Y entrega de box lunch, asegurando que los participantes recibieran alimento mientras compartíamos un momento de cercanía y alegría.

En total, se atendieron 220 personas, entre niños, jóvenes y adultos, quienes recibieron no solo apoyo material, sino también atención, cariño y compañía por parte de los voluntarios.

El equipo de voluntarios trabajó con entusiasmo, organización y dedicación, logrando que cada participante se sintiera valorado y cuidado. La jornada fue un testimonio del compromiso de AMC con la comunidad y una muestra palpable de que el amor de Dios no se detiene. ❤️

Fue un día de servicio, esperanza y alegría, en el que se fortalecieron lazos comunitarios y se compartió el mensaje de fe, demostrando que pequeñas acciones pueden generar un gran impacto en la vida de las personas.

Campus Guadalajara

Reporte de la visita – Sábado 4 de octubre
Centro de Rehabilitación de Mujeres

Este sábado vivimos una jornada realmente maravillosa y llena de bendiciones en el Centro de Rehabilitación de Mujeres. Iniciamos con un tiempo de alabanza dirigido por Mario, quien nos contagió con su alegría y nos ayudó a preparar un ambiente lleno de gratitud y adoración.

En esta ocasión especial, Christian compartió su testimonio y un mensaje muy poderoso. Su historia fue especialmente significativa porque él mismo estuvo anteriormente anexado en Vidas en Rescate, y al compartir su experiencia logró tocar los corazones de todos los presentes. Muchos voluntarios comentaron que su mensaje fue inspirador y transformador, recordándonos que Dios puede obrar maravillas en cada vida.

Después de la sesión espiritual, disfrutamos de un tiempo de convivencia alrededor de los alimentos, y gracias a Dios hubo abundancia total. Los voluntarios llevaron una gran variedad de guisos: papas con chorizo, chicharrón, mole, bistec en salsa, arroz y frijoles, todos deliciosos. Además, refrescamos el día con agua de limón muy fresca y cerramos con postres riquísimos, incluyendo arroz con leche y rosca. Cada bocado fue un recordatorio de la generosidad de Dios y del corazón dispuesto de los voluntarios.
En total participamos 18 voluntarios, entre ellos 5 nuevos integrantes, quienes aportaron entusiasmo y compromiso desde el primer momento. La jornada se caracterizó por compañerismo, alegría y gratitud, dejando una huella en quienes sirvieron y en quienes fueron servidos.

“Enchulando el Estacionamiento”
Segunda actividad de la Semana AMC junto con Grupos Pequeños

Durante esta jornada, 21 voluntarios se unieron para mejorar y embellecer los espacios de nuestra iglesia, demostrando que servir también es una forma de adoración.
8 voluntarios se encargaron de limpiar los escombros de la calle detrás de la iglesia, dejando el área segura y ordenada.
10 voluntarios pintaron la barda del estacionamiento, las zonas amarillas perimetrales y el área de punto de reunión, transformando los espacios y llenándolos de color y vida.
La actividad estuvo coordinada por Chuy, Eli y Sarita, quienes compartieron un mensaje motivador y dirigieron un tiempo de oración, preparando a todos para servir con el corazón abierto y lleno de alegría.

Durante la jornada, disfrutamos de alimentos, bebidas, snacks y música de Prisma Más Vida, creando un ambiente ameno, divertido y de verdadera unidad. La comida que sobró fue donada a los jóvenes encargados del estacionamiento para su uso al día siguiente, demostrando que cada acción, grande o pequeña, tiene un impacto duradero.

Fue una actividad llena de entusiasmo, colaboración y gratitud, donde todos los participantes pudieron experimentar la alegría de trabajar juntos, embellecer espacios y servir con amor. Cada pincelada, cada esfuerzo y cada sonrisa reflejó la importancia de servir con alegría y corazón generoso.

Campus Toluca

Reporte de actividades – Fin de semana de servicio y esperanza
Durante este fin de semana, el equipo de Amo Mi Ciudad (AMC) Toluca) llevó a cabo tres actividades de gran impacto social y espiritual, con el objetivo de compartir el amor de Dios de manera práctica y significativa. Cada visita representó una oportunidad para extender la mano, sembrar esperanza y demostrar que servir con compasión transforma tanto a quien recibe como a quien da.

🏠 Actividad 1 – Casa Hogar
El equipo de voluntarios visitó una Casa Hogar donde residen 9 niños y 2 adolescentes. Desde el primer momento, el ambiente se llenó de alegría y cariño: se organizaron juegos, dinámicas y momentos de convivencia para fortalecer la confianza y transmitir amor y cuidado.
Además, se realizó la entrega de 15 donaciones que incluyeron ropa, cobijas, leche, pañales, toallitas húmedas y otros artículos de primera necesidad. Estas aportaciones fueron recibidas con gratitud por el personal de la institución, quienes expresaron su alegría por el acompañamiento constante de AMC Toluca.
En total participaron 20 voluntarios, quienes mostraron un corazón dispuesto al servicio, generando un tiempo lleno de sonrisas, cercanía y esperanza. Fue una jornada en la que los niños pudieron sentirse vistos, valorados y amados, recordándonos que pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia.

⛓️ Actividad 2 – Centro de Readaptación Social
El segundo destino fue el Centro de Readaptación, donde el propósito fue llevar un mensaje de fe, perdón y nuevos comienzos a las personas privadas de la libertad.
Durante la visita, se alcanzó a 51 personas, quienes participaron activamente en un tiempo de alabanza, testimonio y reflexión sobre la gracia de Dios y la posibilidad de transformación interior.
Se entregaron 51 Biblias para fomentar el crecimiento espiritual y el estudio personal de la Palabra, además de 9 pants, como gesto de apoyo material.
Un equipo de 18 voluntarios participó en esta actividad, compartiendo tiempo, escucha y oración con los internos. Fue una experiencia profundamente significativa tanto para los voluntarios como para los participantes, reafirmando que el amor y la misericordia de Dios pueden llegar a cualquier lugar.

💊 Actividad 3 – Centro de Adicciones
La tercera jornada se realizó en un Centro de Adicciones, con el enfoque de acompañar y animar a las personas que se encuentran en proceso de recuperación.
El equipo tuvo la oportunidad de compartir con 30 personas, brindando palabras de esperanza, oración y ánimo para continuar con su proceso de restauración. Se vivieron momentos de gran sensibilidad y conexión espiritual, en los que muchos expresaron agradecimiento por la visita y el mensaje recibido.
Participaron 8 voluntarios, quienes sirvieron con amor, escuchando, orando y ofreciendo un tiempo de compañía genuina. Fue una jornada sencilla pero poderosa, donde se pudo ver el obrar de Dios en los corazones.

Conclusión
El fin de semana fue un testimonio claro de cómo el servicio, la empatía y la fe pueden transformar comunidades. A través de estas tres actividades, AMC Toluca reafirmó su compromiso de ser un canal de amor y restauración en la ciudad.
Cada voluntario, donación y palabra compartida formó parte de un mismo propósito: mostrar que el Reino de Dios se manifiesta en acciones concretas de compasión y esperanza.
¡Qué gran fin de semana! Toda la gloria sea para Él. ❤️🙌

Campus CDMX

“El Reino de los cielos se ha acercado.” – Mateo 10:7-8

Como parte de las actividades de AMC, el equipo de voluntarios llevó a cabo una jornada integral de servicio y apoyo en la comunidad del Bordo de Xochiaca, Ciudad de México. La actividad tuvo como objetivo brindar atención social, espiritual y comunitaria, impactando positivamente la vida de niños, jóvenes y adultos de la zona.
En esta jornada participaron 120 voluntarios, quienes se organizaron en diferentes áreas para atender necesidades de salud, cuidado personal, alimentación y mejoras en infraestructura comunitaria.

1. Servicios de cuidado personal y salud
Se ofrecieron diversos servicios para atender necesidades básicas de la comunidad:
30 cortes de cabello, promoviendo cuidado personal y bienestar.
34 arreglos de uñas, especialmente para mujeres y jóvenes de la comunidad, como una forma de fortalecer autoestima y cuidado.
50 consultas médicas y desparasitaciones, permitiendo la atención preventiva y la orientación en salud.
15 personas ministradas en oración, brindando acompañamiento espiritual y fortalecimiento emocional.

Estas acciones reflejaron un enfoque integral, atendiendo tanto el cuerpo como el espíritu, generando un ambiente de confianza y cercanía con los voluntarios y líderes de AMC.

2. Atención alimentaria
Durante la actividad, se distribuyeron alimentos y bebidas para cubrir necesidades inmediatas de la comunidad:
400 botellas de agua
450 tortas
700 yogurts
Los voluntarios se aseguraron de que cada persona recibiera alimento, contribuyendo no solo a la nutrición, sino también a momentos de convivencia y alegría.

3. Mejoras en infraestructura comunitaria
Como parte del compromiso con el bienestar de la comunidad, se realizaron trabajos de mantenimiento y mejora en las instalaciones de la iglesia/comedor del Bordo:
Colocación de una parte del techo
Pintura del interior del inmueble
Instalación del inodoro y lavabo en el área de baños
Estas acciones fortalecen la capacidad de la comunidad para recibir y atender a sus miembros, asegurando espacios dignos y funcionales.

4. Impacto espiritual
Lo más significativo de la jornada fue el cambio en los corazones de las personas alcanzadas:
50 personas recibieron a Jesús como su Señor y Salvador
Este resultado refleja el objetivo central de AMC: llevar el amor de Dios en acción y compartir el mensaje del Evangelio con aquellos que más lo necesitan.

Conclusión
La jornada en el Bordo de Xochiaca fue un ejemplo de cómo servicio, amor y comunidad se unen para generar un impacto real. Cada voluntario, acción y palabra contribuyó a transformar vidas, demostrando que el Reino de Dios se manifiesta en poder, amor y salvación.
Fue un día de entrega, alegría y unidad, en el que se fortalecieron lazos comunitarios y espirituales, recordándonos que cada esfuerzo hecho con amor tiene un efecto duradero en la vida de quienes servimos.
¡Toda la gloria sea para Él! 🙌🔥

Campus Caracas

Durante la Semana AMC en Caracas, nuestro equipo de voluntarios llevó a cabo una serie de actividades de servicio, alegría y acompañamiento en distintas comunidades e instituciones, con el objetivo de compartir amor, esperanza y el mensaje de Dios en acción. Cada jornada fue una oportunidad para transformar vidas y fortalecer los lazos comunitarios.

1. “Regalando Sonrisas” – Comunidad de Petare

En esta actividad, el enfoque fue llevar alegría a niños y adultos a través de entretenimiento, alimento y detalles especiales. El impacto fue inmenso, tanto en número como en calidad de atención:
Resultados:
300 cotillones entregados, llenos de sorpresas y detalles para los niños.
500 helados repartidos, que endulzaron rostros y corazones.
300 perros calientes servidos, acompañados de momentos de convivencia y alegría.
300 niños y 100 adultos beneficiados, quienes recibieron no solo alimento, sino también atención, cariño y compañía.
61 voluntarios participaron, entregando su tiempo, entusiasmo y amor desinteresado.
La jornada fue un verdadero testimonio de servicio con alegría, donde cada sonrisa y cada gesto de cariño reflejó el impacto del amor de Dios en acción.

2. Actividad “No Estás Solo” – Hospital Vargas

El equipo AMC visitó el Hospital Vargas para llevar acompañamiento y apoyo a pacientes y familiares que enfrentan situaciones de vulnerabilidad. El enfoque de esta actividad fue cuidado, alimento y fortalecimiento espiritual.
Resultados:
120 kits de higiene personal entregados, con artículos esenciales para el cuidado diario.
200 desayunos servidos, ofreciendo alimento y calidez a quienes más lo necesitaban.
200 devocionales distribuidos, brindando palabras de esperanza y fe.
24 voluntarios participaron, compartiendo tiempo, escucha y oración con los pacientes.
Esta actividad permitió acercar un mensaje de esperanza, consuelo y acompañamiento, generando un impacto positivo en el bienestar emocional y espiritual de los beneficiarios.

3. Actividad “No Estás Solo” – Hospital Victorino

Continuando con la misma visión de apoyo y acompañamiento, AMC visitó el Hospital Victorino, llevando nuevamente alimento, cuidado personal y palabras de fe.
Resultados:
30 kits de higiene personal entregados
320 arepas servidas, compartiendo alimento y alegría con los pacientes
200 devocionales distribuidos
27 voluntarios participaron, entregando su tiempo y energía con compromiso y cariño
La jornada fue un ejemplo del poder del servicio desinteresado y del impacto que puede tener una acción simple acompañada de amor y dedicación.

Conclusión

La Semana AMC Caracas fue un testimonio claro de cómo el trabajo en equipo, la entrega y la fe pueden transformar vidas. Cada voluntario, acción y gesto estuvo orientado a llevar amor, cuidado y esperanza a quienes más lo necesitan.
Estas actividades reflejan el corazón de AMC: servir con alegría, compartir esperanza y demostrar que el amor de Dios se manifiesta en acciones concretas. Fue un fin de semana lleno de sonrisas, gratitud y bendición, tanto para los beneficiarios como para quienes participaron activamente en cada actividad.
¡Toda la gloria sea para Él! 🙌❤️